
El académico de la Escuela de Administración y Negocios (EAN) de la Universidad de Concepción, Dr. Roberto Herrera Cofré, participó en el 3er Congreso Nacional de la Red de Centros de Estudios Regionales y Territoriales (RedCERT), realizado en la Universidad Católica del Norte, sede Coquimbo. El encuentro —bajo el lema ‘Cambios globales, respuestas locales: gobernanza, sostenibilidad y territorios en transformación’— reunió a cerca de cien investigadores, profesionales y estudiantes de distintas universidades del país para debatir sobre los desafíos del desarrollo territorial, la sostenibilidad y la descentralización en Chile.
El Dr. Herrera presentó la investigación “Impacto de las políticas descentralizadas de fomento productivo en Chile”, que evidencia cómo el efecto de estas políticas varía según las particularidades de cada región. “Factores como la articulación entre los distintos eslabones de la cadena productiva, las capacidades técnicas institucionales y las condiciones socioeconómicas iniciales son determinantes para orientar los instrumentos de fomento, aprovechar los fondos regionales y fortalecer el desarrollo intermunicipal. Esta evidencia ofrece claves relevantes para el diseño de políticas de desarrollo productivo en contextos de descentralización”, explicó.
También reconoce que el congreso fue una valiosa oportunidad para intercambiar experiencias con investigadores de distintas universidades y fortalecer redes de colaboración académica orientadas al estudio de la gobernanza territorial, la descentralización y el desarrollo regional. De este modo, la participación del Dr. Herrera en este encuentro reafirma el compromiso de la EAN con la investigación aplicada y con la generación de conocimiento que aporte al fortalecimiento institucional y al desarrollo sostenible de las regiones.
				


