En columna anterior del 11 de noviembre del 2013 manifesté mi preocupación por el retraso en la firma del convenio entre la Corfo e Innova…
Leer más
Hace ya algunos años, un filósofo austriaco de nombre Ludwig Wittgenstein (1889-1951), un hombre visionario, neurótico, estudioso de la lógica y del lenguaje, se planteaba…
Leer más
Últimamente gran parte del acontecer diario gira en torno al tema del abuso, el cual se ha convertido en una bandera de lucha ultra manoseada…
Leer más
Me gustaría haber titulado esta columna de opinión como: “Malas prácticas en los negocios de Chillán”. Era innecesariamente específico, porque el hecho trasciende a la…
Leer más
En atención a los planes de estudio de la educación superior, en la medida que los discentes avanzan en su currícula internalizan los principales conocimientos,…
Leer más
Un 72% de los caminos de la región del Biobío son de tierra o ripio. El catastro de caminos para la región es informado por…
Leer más
El bienestar de las personas se encuentra fuertemente afectado por el lugar en el que habitan, lo que plantea una serie de desafíos para quienes…
Leer más
La evaluación del nivel de desempeño para hablantes de segundas lenguas está regulada por la Asociación de Evaluadores de Idiomas de Europa, cuya sigla en…
Leer más
Frente al escenario de las Primarias, han salido a la luz nuevamente, numerosas temáticas de hechos cotidianos. En materias de orden Tributario – Financiero, las…
Leer más
Para lograr el anhelado desarrollo económico de la Región del Biobío, es prioritario conocer nuestras ventajas comparativas, y más aún, conocer los sectores que deben…
Leer más