Ya en noviembre pasado la Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció que “Mujeres líderes: por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19” sería el tema para la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, hoy 8...
A casi un año del primer confinamiento obligatorio en Chile, podemos ver el cansancio y fatiga en muchos trabajadores de nuestro país. Es por este motivo que, llegado el verano, se han hecho cruciales las tan ansiadas vacaciones. Éstas,...
Dentro de las sorpresas que nos dejó el 2020, algunas noticias relevantes pasaron desapercibidas. Una de ellas ocurrió el 7 de diciembre, cuando se informó que el agua de California comenzó a cotizarse en el mercado de futuros de...
La educación tiene un papel fundamental en la vida de las personas sin distinción económica, de edad o sexo. Por eso, es importante indagar sobre la innovación educativa y cómo ésta puede influir positivamente en las personas. Así, podemos...
Al parecer no es casualidad que el primer mes del año tenga por nombre Enero, toda vez que hace referencia al dios romano Jano, a quien se le representaba con una estatua de dos caras, con la capacidad de...
La irrupción de la pandemia provocada por el coronavirus, junto con la dificultad surgida en intentar controlarla adecuadamente en un tiempo razonable, ha implicado un cambio drástico en nuestras costumbres y en nuestras formas de llevar a cabo un...
Más de una vez hemos escuchado que el fin de año es sinónimo de renovación, reinvención y de análisis de cómo nos fue. Y bajo las condiciones de este 2020 esto se verá amplificado. Pues bien, esta columna busca...
El estilo de democracia liberal se basa en un concepto en que el país puede desarrollarse y progresar a partir de la condición individual, de la producción personal y que las mejoras pasan por un desarrollo del nivel técnico...
La historia de las vacunas se remonta a la época de la viruela. El primer registro que se tiene de intento de inmunización es de 1796 cuando en el Reino Unido un médico realizó un experimento con un niño...
La confianza crece con la lentitud de una palmera pero cae con la prontitud de un coco. Este dicho árabe es quizá uno de los que mejor representa lo que quiero expresar en esta columna y que es uno...
Las mujeres tradicionalmente han tenido mayores dificultades de inserción laboral. Primero porque por ley es más costoso contratarlas y porque, además, cultural e históricamente se les asigna un rol prioritario en relación al cuidado de otros. La reciente encuesta...
El crecimiento económico de un país está directamente relacionado con el crecimiento energético. Por tal razón es fundamental disponer de la energía que permita abastecer los requerimientos necesarios para el funcionamiento de las empresas y de las personas, hoy...
Los videojuegos son parte de la cultura, educan y moldan a sus usuarios. En el año 2019 muchos portales nacionales de noticias hicieron eco de la información que la industria del videojuego, en el 2018, generó más ganancias que...
A mi correo llegó el Informe Regional de Empleo de la Región de Ñuble elaborado por la oficina del INE local, correspondiente al trimestre móvil julio – septiembre 2020, y no deja de ser tajante y decidor: la tasa...
Nos encontramos en la era del Marketing 4.0, en un escenario marcado por el propósito social y que permite la comunicación al instante a través de las redes digitales, construyendo comunidades que se unifican en un pensamiento, valor o...
Entre el 1 y el 31 de Octubre se realiza en Chile el mes de la educación financiera. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico define este concepto como el proceso mediante el cual, tanto consumidores como...
Qué importante se ha convertido el término teletrabajo para nuestras vidas, vocablo que en Europa ya estaba establecido como un adelanto importante en materia laboral y respecto del cual nosotros nos hemos visto obligados a instaurar, en varios rubros,...
“Cuidarnos es responsabilidad de todos”. Esta frase que, normalmente asociábamos a la prevención de riesgos, hoy refleja el estándar mínimo deseado para cualquier organización. La seguridad sanitaria que una empresa pueda entregarle a sus clientes, pero, especialmente a sus...
Bastante se ha hablado de la gran transformación digital que estamos experimentado a partir de los últimos acontecimientos a nivel mundial. En cifras reales, se afirma que la adopción del comercio electrónico se adelantó el equivalente a 5 años....
La pandemia, nos ha puesto en una situación compleja en forma y en fondo. En forma, porque nos obligó a cambiar esquemas y modificar nuestra acción de trabajo, y en fondo, porque nos hace replantearnos nuestro propósito como persona y...
Sin lugar a dudas, la crisis desatada en nuestro país por la actual pandemia del COVID-19 tiene un fuerte componente multidimensional, abarcando aspectos desde lo sanitario, económico y social, profundizando inevitablemente la mayor crisis política e institucional de los...
Primero que todo, reciban todas y todos un cordial saludo, esperando que el mes de la patria y los aires primaverales de septiembre renueven nuestras energías. Sobre la base de lo expuesto en mi columna del 1 de junio,...
Meses atrás escribí una columna, en este mismo medio, sobre los cambios que se venían en la Prueba de Selección Universitaria (PSU), para el proceso 2021, en pleno estallido social. En un nuevo escenario, estamos ahora ad portasde experimentar...
En el contexto actual se hace más relevante el gestionar exitosamente una organización. Mantener la continuidad operacional, responder a clientes y proveedores, cuidar a los trabajadores y respetar las normas sanitarias, son un desafío sin comparación y el cambio...
Cuando aparece un problema los seres humanos tratamos de resolverlo de una forma racional, algo que nos diferencia de los demás animales, y para esto recopilamos datos. La palabra dato se define como la información concreta sobre hechos, elementos,...
Una de las cualidades que distinguen a nuestro país es la solidaridad cada vez que, lamentablemente, nos hemos visto envueltos en catástrofes naturales. Ya sea en situaciones como el terremoto del 27F, incendios de grandes envergaduras o inundaciones, hemos...
Así como podemos cambiarnos de compañía de telefonía móvil a través de la portabilidad numérica, la posibilidad de traspasar nuestras cuentas y deudas entre un banco y otro pronto será una realidad. Hace un par de meses se promulgó...
Esta pandemia ha dejado una situación muy negativa en la población mundial, nacional y local. Sé que muchas personas lo están pasando mal y que las medidas que está tomando el gobierno, con la ayuda del congreso, podrían amortiguar...
Un buen ciudadano en una democracia occidental aprende en edades tempranas que es esencial la división de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Dicha situación permite aceptar como legítimas las decisiones de los poderes del Estado y le hace...
Los escenarios nuevos son, por excelencia, los espacios que desafían a practicar competencias que en teoría tenemos, ya sea por el cargo que ocupamos o por las responsabilidades que nos han encomendado. Por eso las crisis ponen a prueba...