En el marco del Encuentro Nacional de Facultades de Administración y Economía, ENEFA 2014 realizado en Punta Arenas los días 22 – 25 de octubre en la Universidadde Magallanes en conjunto con la Asociación de Directivos Superiores de las Facultades de Administración, Negocios o Empresariales, ASFAE; la Escuela de Administración y Negocios fue representada por los docentes Srs. Ariel Soto Caro, Roberto Herrera Cofré, Rodrigo Fuentes Solís y Elías Karmach Sánchez; y por los alumnos Srs. Diego Fernández Guajardo, Juan Carlos Mardones Sanhueza y Diego Mora González.
En esta oportunidad el tema central fue: “Cambio, Complejidad y Neuromanagement. Integrando nuevos paradigmas». El evento se ha convertido en una instancia donde académicos e investigadores de diferentes universidades chilenas, de las áreas de gestión y economía, divulgan sus investigaciones, ponencias y desarrollos; lo que permite actualizar y profundizar los conocimientos de sus participantes, sobre temas relevantes y contingentes en áreas como Finanzas, Marketing, Recursos Humanos, Economía Aplicada, Gestión de TI, entre otros. El Comité Académico de ENEFA 2014 recibió en total 155 papers de los cuales 130 fueron aceptados y 118 fueron regularizados en forma y fondo previamente a su presentación.
En este sentido, los docentes Srs. Soto, Herrera y Fuentes investigaron y presentaron el tema: “Duración y determinantes del ausentismo laboral en el servicio público de salud: un análisis econométrico”. El Sr. Karmach investigó y presentó el tema: “Inclusión de la neurociencia en procesos de aprendizaje, metodologías y evaluación”.
En tanto los alumnos Srs. Diego Fernández Guajardo, Juan Carlos Mardones Sanhueza y Diego Mora González investigaron y presentaron el tema: “Efecto de la tasa de cotización obligatoria al sistema de pensiones sobre el nivel de empleo y la tasa de participación laboral en Chile”.
Además, la Escuela de Administración y Negocios sesionó junto al resto de las Facultades para elegir el nuevo directorio de ASFAE y el lugar del próximo ENEFA, entre otros puntos. Producto de la votación de los decanos resultó electa como Presidenta de ASFAE la Dra. Valeska Geldres Weiss, Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de la Frontera. En tanto, le corresponderá a la Universidad Diego Portales de Santiago la gestión del próximo ENEFA los días 11, 12, y 13 de noviembre de 2015.